La «Estela de El Baúl» es una extraña escultura encontrada durante unas excavaciones en el sitio arqueológico de El Baúl, ubicado en Guatemala.
Fue hecho por los antiguos mayas y, según los defensores de la Teoría de los Antiguos Astronautas, es una de las pistas arqueológicas más importantes que indicarían la presencia de algún viajero espacial en el pasado remoto de Mesoamérica.
La escultura de esta estela muestra una escena intrigante: una extraña figura humanoide frente a otra que parece estar agachada y en ambas manos las figuras llevan esferas.
La parte más interesante de esta escultura es la cabeza del personaje principal, que parece llevar una especie de casco del que sale una especie de llama. Curiosamente, el tubo que sale del casco y termina en una caja en la parte posterior de la figura se asemeja al clásico tubo de respiración de cualquier traje espacial, según una interpretación moderna.
La arqueología tradicional parece tener otra explicación sobre los personajes retratados en esta escena, según los arqueólogos, en realidad serían dos jugadores de uno de los deportes practicados por los mayas, y su vestimenta sería algún tipo de protección corporal similar a la de los jugadores actuales, con una máscara que representa a un jaguar y los objetos en sus manos serían simplemente las pelotas de juego.