Entre 2019 y 2020 se descubrieron seis pirámides en 5 lugares diferentes de Yucatán y hasta ahora no se había dado a conocer mucha información sobre las estructuras, pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha comenzado a revelar detalles sobre ellas.

Cuatro de las pirámides aún permanecen ocultas en el bosque y no hay información precisa y oficial.

 

En cuanto a los otros dos, se sabe que uno es conocido como «Chaltún Ha», y tiene casi ocho metros de alto y 100 metros de ancho y está ubicado en el municipio de Izamal, al noreste de Chichén Itzá.

Chaltún es una estructura de tres metros de altura con tres edificios; dos más pequeñas, ubicadas en los lados este y oeste, y la estructura principal tiene seis metros de altura, ubicándose en el lado sur.

La otra pirámide descubierta se llamó «Kulubá», y se encuentra en el sureste del municipio de Tizimín.

Kulubá es una enorme construcción de 55 metros de largo por 15 metros de ancho y 6 metros de alto, cuyas características indican que fue construida entre los años 600 y 1050.